miércoles, 3 de abril de 2013

¿cuales son los objetivos de la fisioterapia?

¿que es la fisica?

La física (del lat. physica, y este del gr. τ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua, ya que la astronomía es una de sus disciplinas. En los últimos dos milenios, la física fue considerada dentro de lo que ahora llamamos filosofíaquímica, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio. Sin embargo, en algunas esferas como la física matemática y la química cuántica, los límites de la física siguen siendo difíciles de distinguir.

La física es significativa e influyente, no sólo debido a que los avances en la comprensión a menudo se han traducido en nuevas tecnologías, sino también a que las nuevas ideas en la física resuenan con las demás ciencias, las matemáticas y la filosofía.
La física no es sólo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, labiología y la electrónica, además de explicar sus fenómenos.
La física, en su intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad, ha llegado a límites impensables: el conocimiento actual abarca la descripción de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellasen el universo e incluso conocer con una gran probabilidad lo que aconteció en los primeros instantes del nacimiento de nuestro universo, por citar unos pocos campos.
Esta tarea comenzó hace más de dos mil años con los primeros trabajos de filósofos griegos como DemócritoEratóstenesAristarcoEpicuro o Aristóteles, y fue continuada después por científicos como Galileo GalileiIsaac Newton,Leonhard EulerJoseph-Louis de LagrangeMichael FaradayWilliam Rowan HamiltonJames Clerk MaxwellAlbert EinsteinNiels BohrMax PlanckWerner HeisenbergPaul DiracRichard Feynman y Stephen Hawking, entre muchos otros

  


¿que es la fisioterapia?
La fisioterapia es la utilización de agentes físicos como terapia. Como ser la corriente eléctrica (electroterapia), el calor (termoterapia), el frío (crioterapia), el ultrasonido (ultrasonoterapia), el agua (hidroterapia), los campos electromagnéticos (magnetoterapia), etc. 
Es necesario tener conocimientos físicos sobre las características de cada agente físico como corriente eléctrica, calor, etc. Pasa saber como actúan y que es lo que producirán si lo aplicamos en el cuerpo.







Los orígenes de la fisioterapia se remontan a las sociedades prehistóricas que ya utilizaban las manos para recuperar aquellas personas que sufrían o padecían lesiones, sobre todo de tipo traumático. La civilización griega defendía ideas mecanicistas sobre las enfermedades, la importancia de los masajes y la terapia manual, unos 19 siglos antes de que la fisioterapia fuese reconocida como una disciplina terapéutica reglada y eficaz.
La Fisioterapia es una rama de las ciencias de las Ciencias de la Salud que tiene como finalidad promover la salud funcional de la persona, prevenir y tratar sus deficiencias y/o discapacidades con la finalidad de que recupere sus capacidades motrices o reeduque la funcional consiguiendo el máximo nivel de autonomía posible en la actividad física, laboral y de ocio. Las herramientas terapéuticas del fisioterapeuta son, sobre todo, sus propias manos y la utilización de medios físicos, naturales o artificiales como el movimiento, el calor, el frío, etc.
El Diplomado en Fisioterapia o Fisioterapeuta es el único profesional de la salud que, tras una formación universitaria de tres años adquiere el conocimiento y las habilidades necesarias para el tratamiento de enfermedades desde la terapia manual.


La fisioterapia es la utilización de agentes físicos como terapia. Como ser la corriente eléctrica (electroterapia), el calor (termoterapia), el frío (crioterapia), el ultrasonido (ultrasonoterapia), el agua (hidroterapia), los campos electromagnéticos (magnetoterapia), etc. 
Es necesario tener conocimientos físicos sobre las características de cada agente físico como corriente eléctrica, calor, etc. Pasa saber como actúan y que es lo que producirán si lo aplicamos en el cuerpo.

Los medios utilizados por la fisioterapia son:
  • Técnicas propias de la Fisioterapia: BGM, KABAT, DLM, Bobath.
  • Cinesiterapia: consiste en el tratamiento de las enfermedades a través del movimiento.
  • Termoterapia: aplicación de calor sobre el organismo a través de cuerpos materiales que presentan una temperatura elevada.
  • Crioterapia: aplicación del frío sobre el organismo con un fin terapéutico.
  • Hidroterapia: empleo del agua con fin terapéutico
  • Talasoterapia: uso del medio marino y del clima marino.
  • Electroterapia: Aplicación de energía electromagnética al organismo con el fin de producir sobre él reacciones fisiológicas y biológicas.
  • Helioterapia: uso terapéutico de los rayos solares.
  • Hidrocinesiterapia: realización de ejercicios en el medio acuático.
  • Fototerapia: tratamiento de lesiones median 
  •  te la aplicación de luz: ultravioleta o infrarrojos.


ü   Promover hábitos de vida saludables entre la población, sobre todo con especial hincapié en la actividad física, la higiene postural y respiratoria, mediante la educación sanitaria individual y colectiva.
ü   Llevar a cabo actividades de prevención de lesiones o de enfermedades relacionadas con la actividad profesional o deportiva, con el momento del ciclo vital de la persona (infancia, envejecimiento...), con especificidades de género o con patologías cardiorespiratorias, reumatológicas y circulatorias.
ü    Aplicar métodos y técnicas de fisioterapia (siempre a través de profesionales cualificados) para recuperar las capacidades motrices y funcionales de la personas que estén disminuidas ya sea de forma temporal o permanente por una lesión o enfermedad.
ü      El cuidado y atención profesional de personas con deficiencias y discapacidades para reeducar su capacidad funcional y prevenir posibles complicaciones.
ü      Prestar apoyo y acompañar a la persona que ha sufrido una lesión o enfermedad así como a su entorno socio-familiar para que disponga de una información fiable y contrastada ante el manejo de la nueva situación en que se encuentran.
El fisioterapeuta debe contribuir a mejorar la salud de la población educando sobre el movimiento, la flexibilidad, la fuerza muscular o la ergonomía para prevenir posibles lesiones, esto se hace mediante actos de divulgación y comunicación con el consejo de los más prestigiosos y reconocidos expertos en cada materia.
La elevada incidencia de enfermedades crónicas que reducen la movilidad, la funcionalidad o la tolerancia al esfuerzo o bien que producen dolor frecuente o constante hacen de gran interés la práctica de una fisioterapia de soporte adaptada a cada persona. Para ello, FisioCIMA dispone de programas específicos de apoyo a patologías y situaciones clínicas concretas.

Métodos de rehabilitación de la fisioterapia:


  • Manipulación vertebral y de articulaciones periféricas. Fisioterapia Manual Ortopédica o Terapia Manual (del inglés Manual Therapy)
  • Movilizaciones articulares, neuro-meníngeas, fasciales y viscerales.
  • Métodos manuales de desobstrucción de la vía aérea, reequilibración de los parámetros ventilatorios, y reeducación al esfuerzo en el caso de la Fisioterapia Respiratoria.
Pero también se ayuda de otros agentes físicos mediante el uso de tecnologías sanitarias:
  • Mecanoterapia: aplicación de ingenios mecánicos a la Terapia.
  • Radiaciones: excepto radiaciones ionizantes.
  • Crioterapia: Terapia mediante el Frío.
  • Vibro-terapia.
  • Electro bio-feedback.
  • Otros agentes físicos aplicados a la terapia.

Presoterapia

La presoterapia es el procedimiento que permite que el sistema venoso y linfático se vea ayudado por una verdadera bomba aspirante-impelente,que actuaria como un corazón periférico dándole a la corriente sanguinea ascendente el impulso necesario para un rápido retorno al corazón.De esta manera acelera los procesos de reabsorción de toxinas,mejorando a su vez la oxigenación de los tejidos. Actúa ,pues compensando en parte los inconvenientes de la vida sedentaria.