Fisioterapia Manual
La Terapia Manual o fisioterapia manual es la especialidad de la fisioterapia en el ámbito de la ortopedia,
que clásicamente se ha definido como el arte y la ciencia del tratamiento
de las condiciones neuro-músculo-esqueléticas disfuncionales del ser humano, mediante
manipulaciones musculares y articulares analíticas basadas en el estudio biomecánico de las mismas, incluidas
las de alta velocidad y corto rango de movimiento.
Estiramientos Analíticos en Fisioterapia
Los estiramientos analíticos en fisioterapia, son técnicas o maniobras terapéuticas analíticas utilizadas en el
tratamiento de enfermedades musculares, tendinosas, ligamentosas, óseas...sirven para elongar, mantener,
recuperar la flexibilidad, extensibilidad y elasticidad de los tejidos blandos afectados.
Indicaciones
- Cuando la amplitud del movimiento está limitado por contracturas, adherencias y formación de tejido
- cicatrizal lo que provoca el acortamiento de los músculos y del tejido conjuntivo en la piel.
- Contracturas musculares.
- Cuando las limitaciones pueden provocar deformidades estructurales (esqueléticas) de otro modo evitables.
- Cuando se aprecia debilidad muscular y tirantez en los tejidos opuestos. Los músculos tirantes deben
- Alteraciones del retorno venoso y edema locales.
- Quemaduras en fase no aguda, cicatrices retraídas.
- Después de inmovilizaciones, reposos prolongados y posiciones mantenidas en el tiempo.
- Agujetas, contracturas y molestias después de un esfuerzo.
- Preparación pre- y post- ejercicio.
- El objetivo general de los estiramientos es recuperar o restablecer la amplitud normal del movimiento
- Son objetivos específicos: Prevenir contracturas, aumentar o mantener la flexibilidad general
No hay comentarios:
Publicar un comentario